Contenidos: Programación Android

Contenidos: Programación Android

Profesor: Diego Freniche

La Plataforma Android

  • 
Lenguajes, SDKs de que disponemos para desarrollar
  • Nativo vs. cross-plattform
  • Versiones de Android y API levels
  • Android Open Source Project

Preparando las herramientas


  • Eclipse ADT vs Android Studio
    • Eclipse ADT Bundle
    • Android Studio: nuestro IDE favorito
  • 
Instalación manual del SDK Google Android
  • Instalando distintas plataformas (versiones SDK), usando el sdk-manager
  • configurando el PATH del sistema, testeando adb

Arquitectura del sistema Android:

  • Linux, librerías
  • Máquina virtual Dalvik

Desarrollando nuestro "Hello World" con Android Studio

Estructura de los proyectos en AS

  • atajos de teclado útiles en Android Studio
  • mini-introducción a Gradle
  • la vista Android

Análisis de los ficheros principales de una App

  • Layouts
  • Android-manifest.xml
  • Recursos gráficos
  • 
Cadenas de texto e internacionalización (i18n)
  • El archivo R
el
  • archivo android.R

El emulador de Android

  • Emulador != Simulador
  • creando AVDs
  • 
dónde se almacenan los AVDs
  • conectando con distintos AVDs
  • depurar en un dispositivo físico (teléfono, tablet)

Bloques fundamentales de una App Android Activities

  • Intents
  • Services
  • Content providers
  • Broadcast receivers
  • Application Context

Activities


  • separación de código controlador (Java) y Vista (Layout)
    • ciclo de vida de las actividades
      • Activity manager, Tasks
      • eventos
  • patrones de navegación
  • paso de datos entre activities
    • de "padre a hijo"
    • devolver datos desde el hijo

Controles para las distintas "pantallas" (Actividades) de una App Android.

  • Botones
    • 
Cómo responder a eventos. Listeners.
    • Listeners con inner classes
  • Labels
  • TextFields
  • ImageViews

ListView con las configuraciones por defecto de Android

Fragmentos

  • para qué usar fragmentos
  • ciclo de vida de los fragmentos

Creación de menús

  • Menús con texto e iconos
  • Respondiendo a los menús

ANR: Android Not Responding.

  • El diálogo que debemos siempre evitar.
  • Lanzar tareas en segundo plano
  • programación multihilo sencilla en Android con AsyncTask

Usando ADB desde consola


  • instalar y desinstalar Apps con adb
  • acceder a logcat
  • iniciar sesión en nuestro dispositivo Android

Aplicar MVC

  • Estudiando MVC
  • Crear las clases del modelo
  • Probar el modelo mediante. Pruebas de Unidad Android
  • Crear los controladores
  • Crear las vistas

Crear un patrón de navegación con los Action

  • Bar Sherlock Action Bar

Acceso a BB.DD. con Android: SQLite

  • acceso a BB.DD
  • Crear el DB Helper
  • 
Crear el Modelo de datos: clases de modelo y DAOs
  • Probar el modelo de datos (Android Unit testing)
  • 
Usar los cursores en las vistas con ListView, para mostrar listas de datos desde la BB.DD
  • CursorLoaders
  • 
ContentProviders

ListView

  • 
ListView con una lista personalizada
  • 
Crear nuestras propias filas en la lista, cambiar el aspecto de las filas

GridView


Acceder a datos JSON en nuestro servidor web

  • Qué es JSON
  • Cómo crear un servidor para pruebas que devuelva JSON de forma sencilla
  • Acceso a la red, parseo JSON

Descarga de ficheros usando el downloader mánager

Uso de la cámara


Uso de Mapas de Google en nuestra App

  • Cómo registrar las API keys
  • Cómo añadir el mapa a nuestras actividades
  • Poniendo pins en el mapa
  • 
Localizar nuestra posición mediante GPS

Repaso al lenguaje de programación Java (este apartado se imparte a medida que se va necesitando en cada bloque)

  • Gestión de memoria
  • OOP: herencia, polimorfismo, sobrecarga, sobreescritura, clases abstractas, interfaces
  • Colecciones y estructuras de datos
  • 
Programación multihilo en Java
  • TDD y pruebas de unidad en Java con JUnit

Publicación en Google Play


Material recomendado
  • Professional Android 4 Application Development (Reto Meier) - VER

 

Más información sobre:

CONTENIDOS Y METODOLOGÍA
PROFESORADO
FINANCIACIÓN: aprende primero y pagas el máster después!
PRÁCTICAS E INVERSORES

 

¡Ponte en contacto con nosotros si tienes alguna duda!

info@comunicacionplus.com  / +34 608 39 90 77